🤯 ¿Podría ser la histamina la causa de tus síntomas?
- Samanda Rodríguez Meiriño
- 5 abr
- 2 Min. de lectura

Dolor de cabeza frecuente. Picores sin motivo. Digestiones pesadas. Insomnio. Ansiedad. Hinchazón. ¿Te suenan?
A menudo, estos síntomas se agrupan bajo etiquetas como “estrés”, “problemas hormonales” o incluso “todo está bien”, sin llegar a una explicación concreta. Pero hay una causa muy poco explorada que puede estar detrás: la acumulación de histamina en tu organismo.
🧬 ¿Qué es la histamina?
La histamina es una molécula que produce nuestro cuerpo de forma natural. Es fundamental para funciones como:
La regulación del sistema inmunitario
La producción de ácido gástrico
El ciclo menstrual
La función cerebral y del sueño
Y también está presente en muchos alimentos, sobre todo aquellos fermentados, curados, enlatados o muy maduros.
👉 El problema aparece cuando la acumulamos más rápido de lo que podemos degradarla.Esto se conoce como intolerancia a la histamina.
⚠️ ¿Qué causa la acumulación de histamina?
Tu cuerpo tiene una enzima llamada DAO (diaminoxidasa) que ayuda a degradarla. Pero si esa enzima no funciona bien o si hay exceso de producción, la histamina se acumula y aparecen los síntomas.
Las causas más frecuentes son:
🔸 Disbiosis intestinal (especialmente SIBO o SIFO)
🔸 Déficit genético o funcional de la enzima DAO
🔸 Estrés crónico
🔸 Infecciones o permeabilidad intestinal
🔸 Desequilibrios hormonales (¡sí, los estrógenos también influyen!)
🔸 Dietas ricas en histamina sin saberlo
😣 ¿Cómo saber si tienes intolerancia a la histamina?
No hay un único test 100% fiable, por eso el diagnóstico suele ser clínico y por exclusión. Es decir, se basa en tus síntomas, tu historial, tus hábitos y tu respuesta a ciertos cambios.
Algunos síntomas frecuentes:
Migrañas o dolores de cabeza
Picores, urticaria, piel sensible
Náuseas o digestiones lentas
Intestino irritable o inflamado
Insomnio, ansiedad o taquicardias
Rinitis, estornudos o sensación de "alergia" sin alergia real
Reglas dolorosas o irregulares
Si te sientes identificada, no estás sola. Este desequilibrio afecta a muchísimas mujeres, y muchas veces pasa desapercibido.
💡 La buena noticia: sí se puede mejorar
La clave no está solo en evitar alimentos con histamina, sino en ir a la raíz del problema:
✅ Mejorar la salud intestinal
✅ Disminuir la inflamación
✅ Modular el estrés
✅ Optimizar la degradación enzimática
✅ Reeducar el sistema inmune
🎙️ ¿Te gustaría entender mejor todo esto y dar tus primeros pasos?
He creado un webinar gratuito donde te explico de forma clara:
✨ Qué es la intolerancia a la histamina
✨ Por qué se produce y cómo identificarla
✨ Qué papel juegan el intestino, el estrés y tus hormonas
✨ Y sobre todo… qué puedes hacer para empezar a sentirte mejor
📌 Apúntate aquí al webinar gratuito:
🗓️ Fecha:22/04
🕒 Hora: 18h España
📍 Inscripción gratuita: Cursos VA | Vidantiinflamatoria
No estás loca, no eres exagerada, y no es “todo estrés”.Solo necesitas información y una guía adecuada.
Nos vemos en el webinar 💛
Comments